Historia de la Administración de Edificios


- La administración inmobiliaria en Chile ha experimentado un crecimiento explosivo. En sus inicios, esta actividad se centraba en la gestión de unidades individuales o pequeños grupos de bienes raíces pertenecientes a un mismo propietario. Sin embargo, a medida que avanzaban las décadas de 1940 y 1950, la administración inmobiliaria pasó a convertirse en una gestión exclusiva de confianza, atendida directamente por los bancos. Para ello, estas instituciones crearon los Departamentos de Comisiones de Confianza, diseñados específicamente para ofrecer este servicio a sus clientes.
- Con la expansión del mercado inmobiliario y, en particular, con el desarrollo de edificios residenciales y oficinas en los centros urbanos hacia finales de los años 50, parte de esta gestión comenzó a trasladarse a corredores de propiedades inscritos en los Registros de Corredores y Administradores del Ministerio de Economía.
- En sus inicios, los administradores de edificios se limitaban a la gestión contable y legal, delegando la responsabilidad del mantenimiento físico del inmueble en los mayordomos. Este modelo de administración se popularizó hacia finales de los años 50.
- A comienzos de la década de 1960, con la proliferación de edificios de mediana altura, la administración inmobiliaria comenzó a requerir una mayor especialización. La incorporación de centrales térmicas, baterías de ascensores, sistemas de seguridad, fuentes de energía propias y otros adelantos tecnológicos impulsó la transición desde la administración individual hacia empresas profesionales especializadas en el rubro. Esta tendencia se consolidó a lo largo de la década de 1970.
- Tanto los administradores individuales como estas empresas lograron reducir significativamente la intervención de los bancos en la gestión inmobiliaria, ofreciendo tarifas más competitivas y un trato personalizado. Como resultado, el servicio bancario en esta área fue desapareciendo, dejando la administración en manos de agentes especializados en el mercado inmobiliario.
- A finales de los años 80, la administración de inmuebles alcanzó un alto nivel de profesionalización, impulsada por los avances tecnológicos y la evolución de las técnicas de edificación.
- En la actualidad, los administradores individuales se enfocan principalmente en la gestión de edificios de mediana altura, así como en condominios residenciales e industriales. Por otro lado, las empresas administradoras han asumido el liderazgo en la gestión de edificios institucionales, rascacielos, centros comerciales y otros complejos de gran volumen de unidades y/o inquilinos.
Nuestro equipo
Nuestro equipo es liderado por un Ingeniero Civil, de vasta trayectoria en el rubro de la construcción y más de 12 años en la Administración de Edificios y Comunidades. Contamos con asesoría legal y contable con personas altamente capacitadas, más nuestro equipo en terreno.